Conferencia Prevención de la Violencia Contra la Mujer
27 de Noviembre del 2024
Ingrid Nava, alumna de la carrera Ciencias de la Comunicación y periodismo
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Universidad Tamaulipeca, Campus Reynosa, organizó una significativa plática impartida por las destacadas ponentes Lic. Olga Luz Vega y la Lic. Bertha Alicia Díaz Vázquez. Este evento tuvo como propósito sensibilizar a la comunidad estudiantil acerca de la problemática de la violencia de género y fomentar una cultura de respeto y equidad.
Durante la conferencia, se abordaron temas fundamentales relacionados con esta conmemoración, entre ellos: ¿Qué es el Día Naranja?, ¿Qué es la violencia?, Los tipos de violencia y Medidas para prevenir y evitar estas situaciones. Las ponentes ofrecieron explicaciones detalladas y ejemplos prácticos que permitieron a los estudiantes comprender mejor la gravedad de este problema y la importancia de actuar en su erradicación.
Asimismo, se presentó información valiosa sobre el Instituto Municipal de la Mujer, destacando los servicios que esta institución ofrece a las mujeres que enfrentan situaciones de violencia. Se detalló su ubicación, los programas de apoyo que brindan y cómo las personas pueden acceder a ellos, resaltando su papel como una herramienta clave para la prevención y atención de la violencia de género.
Uno de los momentos más enriquecedores de la actividad fue la interacción con los estudiantes, quienes participaron activamente con preguntas relacionadas con el tema. Entre las inquietudes expresadas, se abordaron aspectos como la disponibilidad de estos servicios en otras regiones del país y cómo pueden contribuir, desde su ámbito personal, a la construcción de una sociedad más igualitaria y libre de violencia.
Al cierre del evento, las ponentes agradecieron la participación entusiasta de los alumnos e hicieron un llamado a seguir difundiendo el mensaje de la no violencia como una responsabilidad compartida. La Universidad Tamaulipeca, por su parte, reafirma su compromiso con la educación integral de sus estudiantes, promoviendo actividades que no solo enriquezcan su formación académica, sino que también los conviertan en ciudadanos conscientes, responsables y comprometidos con la transformación social.
Con iniciativas como esta, nuestra institución contribuye al fortalecimiento de valores como el respeto, la empatía y la equidad, esenciales para construir una sociedad más justa e inclusiva.