Presentación de Tesis en la Universidad Tamaulipeca: Tres estudios innovadores para el bienestar social y profesional
04 de Diciembre del 2024
En la Universidad Tamaulipeca, campus Reynosa, se llevó a cabo una destacada jornada académica en la que tres maestras presentaron sus investigaciones de maestría, demostrando el impacto de la educación superior en el bienestar social y el desarrollo profesional. Ariadna Mariela Guajardo Ocañas, Alejandra Sadahi Cantú Alanís y Melissa Carolina Villalpando Reyna abordaron problemáticas relevantes en los campos de la educación, el comercio y la salud, con propuestas innovadoras que generaron un amplio reconocimiento por parte del jurado evaluador y la comunidad académica.
Ariadna Mariela Guajardo Ocañas, Maestra en Ciencias de la Enseñanza, presentó su tesis titulada “Implementación de estrategia lúdica en estudiantes de Pedagogía con problemas de regulación emocional”. Su investigación se enfocó en la relevancia de manejar las emociones en el ámbito educativo, específicamente en estudiantes de pedagogía. Con estrategias basadas en dinámicas grupales y juegos, Ariadna logró promover el bienestar emocional, mejorando el rendimiento académico y la preparación profesional de los futuros educadores. Su trabajo fue elogiado por su enfoque práctico y por destacar la importancia de la formación emocional en la educación integral.
Alejandra Sadahi Cantú Alanís, Maestra en Comercio Internacional, exploró en su tesis “Análisis y aplicación del Código QR en los negocios de Reynosa” el impacto de esta tecnología en pequeñas y medianas empresas. Su investigación demostró cómo los códigos QR pueden ser una herramienta clave para mejorar la experiencia del cliente, facilitar pagos y aumentar la competitividad en el comercio local, especialmente en un mundo post-pandemia. Alejandra presentó casos de éxito y analizó las ventajas y retos de esta herramienta digital, subrayando su importancia en la transformación digital de las empresas locales.
Melissa Carolina Villalpando Reyna, también Maestra en Ciencias de la Enseñanza, abordó en su tesis “Influencia de los factores parentales en la nutrición de alumnos de preescolar” el papel fundamental de los padres en la formación de hábitos alimenticios saludables en los niños. A través de entrevistas y observación, Melissa analizó cómo los aspectos culturales, sociales y económicos influyen en la nutrición infantil, destacando la necesidad de educar a las familias sobre dietas equilibradas para combatir problemas como la obesidad y la malnutrición en la infancia.
El evento, organizado por el Departamento de Posgrado, contó con la presencia de familiares, sinodales y autoridades académicas. El Dr. Martín González, director del departamento, subrayó el compromiso de la universidad con la formación de profesionales que aporten soluciones innovadoras a problemáticas locales. Estas investigaciones no solo marcan un avance en las carreras de las maestras, sino que también representan un aporte significativo para la comunidad de Reynosa, fomentando una sociedad más saludable, equilibrada y adaptada a los desafíos digitales.
La presentación de tesis fue un recordatorio del impacto transformador de la investigación aplicada en la calidad de vida de las personas y reafirmó el papel de la Universidad Tamaulipeca como un pilar clave en la educación superior de Tamaulipas.