Lic. en Psicopedagogía diseñan carteles informativos

29 de Enero del 2025

Las alumnas del 5to cuatrimestre de la Lic. en Psicopedagogía, en el marco de la materia ‘Didáctica para la comprensión lectora’, diseñaron y crearon carteles informativos que destacan los trastornos de lectura y escritura que pueden limitar el desarrollo de la competencia lectora en los estudiantes. Además, como un recurso didáctico innovador, las alumnas crearon la ‘ventana de lectura’, una herramienta que se utiliza para ayudar a los niños a ralentizar su ritmo de lectura y mejorar su comprensión lectora. Materia: Didáctica para la comprensión lectora.

Además, como un recurso didáctico innovador, las alumnas crearon la «ventana de lectura», una herramienta que se utiliza para ayudar a los niños a ralentizar su ritmo de lectura y mejorar su comprensión lectora. Esta herramienta permite a los estudiantes enfocarse en una línea de texto a la vez, reduciendo la sobrecarga visual y facilitando una lectura más pausada y reflexiva.

La materia «Didáctica para la comprensión lectora» se enfoca en proporcionar a los futuros psicopedagogos las herramientas y técnicas necesarias para fomentar habilidades lectoras efectivas en los estudiantes. Bajo la asesoría de la Mtra. Zully Daysi Reyes Carreón, catedrática en esta casa de estudios, las alumnas han demostrado un compromiso excepcional con la innovación educativa y el apoyo a los estudiantes con dificultades lectoras.

Este proyecto no solo refleja el esfuerzo y la creatividad de las alumnas, sino que también subraya la importancia de la didáctica en la formación de competencias lectoras. La «ventana de lectura» y los carteles informativos son ejemplos claros de cómo la teoría y la práctica se combinan para crear recursos educativos valiosos y efectivos.