Miradas de Esperanza en la Universidad Tamaulipeca
31 de Enero del 2025
El esfuerzo y la resiliencia son palabras que califican el día a día de las personas con discapacidad visual, quienes viven en un mundo de constante cambio que no suele adaptarse a sus necesidades.
Es por esto que la Facultad de Ciencias de la Conducta y la Educación organizó en colaboración con la Asociación Civil Miradas de Esperanza un evento simbólico en donde estudiantes de esta escuela participaron en este evento demostrando el talento y potencial que tienen a través del canto y la música en tres números musicales.
En donde los estudiantes de las carreras de Psicología, psicopedagogía y Pedagogía estuvieron maravillados por el profesionalismo y conocimiento que han adquirido a lo largo de su formación y fue presentando en el auditorio de la Universidad Tamaulipeca Campus Reynosa por el Marco del día del Braille.
Además, se presentó una conferencia titulada “Conociendo la Tiflotecnología: Los ojos de las personas ciegas” por Ángel de los Reyes Faz compartiendo su experiencia en la implementación de esta tecnología en su día a día como una persona invidente.
También contamos con la presencia de nuestras distinguidas autoridades, la coordinadora académica de Miradas de Esperanza. Mtra. Mirsa Ramírez Reyes y la coordinadora Administrativa de la misma institución, la Mtra. Norma Ruíz Ramírez, la Dra. Violeta García, Directora de la Facultad de Ciencias de la Conducta y la Educación y Jorge Luis Martínez Méndez, ex alumno del Campus Río Bravo
De esta manera la Universidad Tamaulipeca conmemora una fecha importante para las personas con discapacidad visual y sensibiliza a nuestros futuros profesionistas a través de la convivencia en actividades con personas discapacidad que se enfrentan a un entorno distinto a la población vidente.
Para mirar a través de los ojos de otros no solo las dificultades físicas y sociales, sino también el esfuerzo, el trabajo y habilidades que son capaces de crear ante las adversidades de la vida.