La Investigación como Pilar del Conocimiento en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

24 de Marzo del 2025

La investigación no solo nos forma y educa, sino que también nos permite profundizar en un tema hasta el punto de convertirnos en verdaderos expertos. Con esta visión, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales llevó a cabo una enriquecedora actividad titulada “Temas de Investigación”, con el objetivo de fortalecer las habilidades de los estudiantes en los procesos fundamentales de recopilación, análisis y presentación de información. Este evento buscó ofrecer a los participantes una plataforma para profundizar en sus áreas de interés, desarrollando así competencias clave para su formación académica y profesional.

La jornada contó con la distinguida presencia de importantes figuras académicas de la Facultad. El Mtro. Samuel Armando Espinoza Cárdenas, director del Departamento de Investigación de la institución, fue uno de los ponentes principales. Su intervención destacó la relevancia de la investigación en el ámbito jurídico y social, subrayando cómo estos ejercicios no solo enriquecen el conocimiento, sino que también son fundamentales para el desarrollo de una sociedad más informada y justa. Además, el Mtro. Espinoza enfatizó el papel de los estudiantes como agentes activos en la construcción de nuevo conocimiento.

En el evento también participaron otros miembros clave de la Facultad, como el Mtro. Ernesto Peña Rodríguez, la Dra. Aida Zavala, y el Dr. Juan González, docentes que, a través de su experiencia, contribuyeron al enriquecimiento de las discusiones y proporcionaron valiosas perspectivas sobre la importancia de la investigación en las disciplinas sociales y jurídicas. Además, se contó con la participación de la Mtra. Bianca Cárdenas Castañeda, titular de la materia Metodología de la Investigación, quien brindó a los asistentes herramientas fundamentales para llevar a cabo investigaciones científicas y estructuradas dentro del ámbito académico.

Por su parte, la Dra. Blanca Martínez García, coordinadora académica de posgrado, también tuvo un papel destacado durante la actividad, señalando la relevancia de fomentar la investigación en los programas de posgrado y cómo este tipo de iniciativas contribuyen al crecimiento académico de los estudiantes. La Dra. Martínez subrayó la importancia de integrar la investigación de manera transversal en las diversas áreas de estudio, formando profesionales con una visión crítica y analítica.

Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar activamente en discusiones sobre diversos temas de investigación, desde aspectos metodológicos hasta los retos que enfrentan los investigadores en sus procesos de trabajo. Estas dinámicas proporcionaron un espacio para el intercambio de ideas y la reflexión profunda sobre el papel de la investigación dentro de la sociedad, especialmente en un contexto jurídico y social que demanda un análisis crítico y reflexivo.

A través de este tipo de iniciativas, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales no solo impulsa el pensamiento crítico de sus estudiantes, sino que también fomenta el desarrollo académico y profesional, contribuyendo a la formación de expertos en diversas áreas del conocimiento. La actividad “Temas de Investigación” se presentó como una excelente oportunidad para que los estudiantes desarrollaran competencias clave en la investigación académica, mejorando sus capacidades para investigar, sintetizar información y comunicar sus hallazgos de manera efectiva.

Además, el evento dejó claro que la investigación no es solo una herramienta educativa, sino un pilar fundamental del conocimiento que debe ser promovido constantemente. A través de la investigación, los estudiantes no solo adquieren conocimiento, sino que también desarrollan habilidades críticas y analíticas que los preparan para enfrentar los desafíos del mundo real, especialmente en el ámbito jurídico y social.

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales sigue comprometida con el impulso de la investigación como una de sus principales prioridades. ¡Sigamos promoviendo la investigación como base del conocimiento y como motor para el desarrollo académico de nuestros estudiantes!