Exposición de Proyectos Finales de los Alumnos de Bachillerato de la Universidad Tamaulipeca, Campus Reynosa
26 de Marzo del 2025
Con el propósito de compartir los aprendizajes adquiridos durante este ciclo académico, los alumnos de bachillerato de la Universidad Tamaulipeca, Campus Reynosa, realizaron una exitosa presentación de sus proyectos finales, a la que fueron invitados docentes y padres de familia. Este evento, que destacó por su variedad e innovación, sirvió como una plataforma para que los estudiantes pudieran mostrar sus conocimientos y habilidades, así como la creatividad y el esfuerzo que han invertido en sus proyectos a lo largo del semestre.
Los proyectos presentados abarcaban una amplia gama de disciplinas, desde la gastronomía internacional hasta las ciencias exactas, mostrando la diversidad y el enfoque multidisciplinario que caracteriza al bachillerato de la Universidad Tamaulipeca. Uno de los aspectos más interesantes de la jornada fue la exposición de gastronomía, en la que los estudiantes prepararon representaciones de platos típicos de diferentes países, tales como México, Japón, Francia e Italia. Cada equipo ofreció una muestra cultural que no solo incluyó la preparación de los alimentos, sino también una breve presentación sobre la historia y las tradiciones culinarias de cada nación, permitiendo a los asistentes disfrutar de una experiencia sensorial y educativa a la vez.
Otro grupo de proyectos que captó la atención de los presentes fue el relacionado con medios de energía renovable, específicamente las energías eólicas e hidroeléctricas. Los estudiantes realizaron presentaciones detalladas sobre el funcionamiento de estas tecnologías, destacando su relevancia en el contexto actual, donde la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente se han convertido en prioridades globales. Los proyectos incluyeron modelos a escala de generadores eólicos y sistemas hidroeléctricos, explicando su capacidad para generar energía limpia y renovable, y cómo podrían implementarse en comunidades para reducir la dependencia de fuentes de energía no renovables.
Además, algunos equipos presentaron proyectos en los que explicaban principios de física a través de demostraciones prácticas. Uno de los ejemplos más interesantes fue la explicación del principio de inercia mediante un carrito que funcionaba impulsado por un hilo, el cual era tirado por una trampa para ratones. Los estudiantes demostraron cómo la fuerza de inercia afecta el movimiento del carrito, brindando una experiencia interactiva y divertida para los invitados. Otro proyecto fascinante fue la bobina de Tesla, un dispositivo que generó asombro entre los asistentes debido a su capacidad para generar altas tensiones y producir chispas de energía.
Como parte de la actividad, algunos equipos diseñaron dinámicas interactivas para involucrar a los invitados en el evento. Entre estas dinámicas se encontraban juegos como memorama y lanzamiento de pelota, en los cuales los participantes podían ganar premios pequeños. Estas actividades no solo proporcionaron un toque de diversión y entretenimiento, sino que también permitieron a los estudiantes desarrollar habilidades de presentación y manejo de audiencias, elementos clave en su formación integral.
Este tipo de presentaciones no solo reflejan el compromiso de los estudiantes con su aprendizaje, sino también el alto nivel académico que la Universidad Tamaulipeca fomenta entre sus estudiantes. La creatividad, el esfuerzo y la dedicación demostrados durante la realización de estos proyectos son un claro testimonio del excelente nivel educativo que caracteriza a la institución.
La presencia de padres de familia en el evento también jugó un papel crucial, ya que les permitió conocer de cerca los avances y logros de sus hijos en el ámbito académico. Fue una oportunidad para que los padres se sintieran orgullosos del trabajo de los estudiantes, al mismo tiempo que fomentó la interacción entre la comunidad universitaria y las familias.
Es con gran orgullo que la Universidad Tamaulipeca celebra los logros y el desempeño de sus alumnos mediante actividades como estas, que no solo les permiten consolidar sus conocimientos, sino también desarrollarse como individuos creativos, críticos y comprometidos con su entorno. Estas presentaciones son una muestra más del compromiso de la institución con la formación integral de sus estudiantes, preparándolos no solo en el ámbito académico, sino también en habilidades prácticas que les serán útiles en su vida profesional y personal.