LICENCIATURA

Psicología


Descripción

Psicología es la profesión en la que se identifican, valoran y proponen alternativas de prevención y solución a situaciones derivadas de la interacción entre individuos, grupos, instituciones y comunidades para el desarrollo del ser humano y la sociedad.

Con una visión sólida, actualizada, plural y crítica acerca de los campos de conocimiento y de la intervención profesional de la disciplina, el egresado de Psicología posee una concepción integral sobre los problemas y fenómenos psicológicos; además revisa críticamente las diferentes aproximaciones teóricas de la Psicología, con la finalidad de seleccionar la metodología de trabajo adecuada para analizar e intervenir en diversos problemas.

Objetivo

Perfil de Ingreso

El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Psicología deberá haber concluido satisfactoriamente bachillerato reconocido por la SEP, además de poseer el perfil expuesto a continuación, con la finalidad de garantizar su formación al concluir sus estudios profesionales.

Dado que en este modelo educativo concebimos a la persona como ser social y sujeto activo en su propio proceso de desarrollo, el perfil requerido de nuestros estudiantes a la carrera de Licenciatura en Psicología debe tener los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes. 

  • Matemáticas (álgebra, trigonometría, cálculo, probabilidad y estadística y matemáticas aplicadas).
  • Ciencias químicas a nivel básico (estructura atómica, enlaces, reacciones y ecuaciones).
  • Análisis y planteamiento de soluciones a problemas de baja y mediana complejidad, de acuerdo a métodos y marcos de referencia conocidos.
  • La importancia e impacto de la intervención de los profesionistas en las Ciencias de la salud en lo general y psicólogos en lo particular
  • Biología, desde la célula hasta la relación entre biología, tecnología y sociedad.
  • Estadística básica. 
  • Trabajo en equipo. 
  • Utilizar las tecnologías de la información y comunicación (TIC).
  • Comunicarse en forma efectiva y empática
  • El uso del Internet para documentarse y apoyarse en el desarrollo de su trayecto académico
  • Manejo de Windows básico (Word, Excel, PowerPoint) 
  • Manejo de paquetes estadísticos
  • Analizar, resumir, argumentar y sintetizar.
  • Involucrarse en acciones dirigidas a la atención del ser humano en lo relativo a la salud mental
  • Relacionarse con sus compañeros y equipos de trabajo 
  • Establecer una comunicación efectiva
  • Adoptar un espíritu de servicio al prójimo
  • Responsabilizarse de compromisos académicos y participación en actividades de educación continua. 
  • Mostrar una actitud de servicio. 
  • Comprometerse con el desarrollo de su trayecto académico
  • Tener espíritu emprendedor. 
  • Adoptar un compromiso ético y social 

Plan de Estudio

  • Introducción a las Neurociencias
  • Introducción a la Psicología
  • Historia y Evaluación de las Teorías Psicológicas
  • Estadística Descriptiva
  • Comunicación Oral y Escrita
  • Inglés Principiante
  • Bases Biológicas de La Conducta
  • Antropología Filosófica
  • Introducción a La Investigación Social
  • Estadística Inferencial I
  • Informática I
  • Inglés Básico
  • Psicofisiología de la Motivación y Emoción
  • Teorías de la Personalidad
  • Metodología de la Investigación en Psicología
  • Estadística Inferencial II
  • Informática II
  • Inglés Básico Conversacional
  • Psicofisiología de la Sensopercepción
  • Teoría del Aprendizaje y Memoria
  • Trastornos Psicopatológicos
  • Psicología de la Salud
  • Cultura Ambiental
  • Inglés Intermedio Inicial
  • Neurofisiología
  • Psicopatología de la Personalidad
  • Psicología Social
  • Teoría y Técnicas de la Entrevista
  • Desarrollo Humano
  • Inglés Intermedio
  • Psicología de la Sexualidad y Género
  • Teorías Contemporáneas de la Personalidad
  • Desarrollo Psicológico del Niño
  • Teoría de la Medida
  • Administración de los Recursos Humanos
  • Inglés Intermedio Conversacional
  • Bases de la Neuropsicología
  • Psicología Clínica Infantil y del Adolescente
  • Desarrollo Psicológico del Adolescente y Adulto
  • Psicometría
  • Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
  • Inglés Avanzado Inicial
  • Neuropsicología Avanzada
  • Psicofarmacología
  • Psicología Clínica del Adulto
  • Psicología Experimental
  • Ética y Responsabilidad Social
  • Inglés Avanzado
  • Educación Especial
  • Evaluación de la Personalidad
  • Análisis Experimental de la Conducta
  • Inteligencia Emocional
  • Liderazgo
  • Inglés Avanzado Conversacional
  • Intervención Psicosexual
  • Psicología Aplicada a los Medios Masivos de Comunicación
  • Desarrollo Organizacional
  • Desarrollo de Emprendedores
  • Inglés de Perfeccionamiento
  • Técnicas de Psicoterapia I
  • Técnicas de Orientación Vocacional
  • Psicología Jurídica
  • Evaluación de Pruebas Industriales
  • Seminario de Tesis Profesional I
  • Inglés Técnico
  • Técnicas de Psicoterapia II
  • Intervención de Crisis Psicológicas
  • Integración y Diseño de Métodos Psicoterapéuticos
  • Seminario de Tesis Profesional II
  • Ética Profesional
  • Inglés Técnico Conversacional

Certificaciones

  • Especialidad en Psicología Clínica y de la Salud

Perfil de Egreso

Campo Laboral

El egresado de la Licenciatura en Psicología tiene diversas oportunidades
laborales en una amplia gama de sectores:

  • El campo de trabajo es muy amplio, ya que puede desarrollarse en el área clínica, salud, educación y consultoría privada. 
  • Labora en institutos de investigación, centros de educación especial y de terapia educativa; hospitales, clínicas, guarderías, casas de cuidado diario, centros de atención y rehabilitación especializados, dependencias gubernamentales y organizaciones abocadas a diversas actividades de servicio a la comunidad, entre otras. Además, puede trabajar por su cuenta, en consulta o asesoría privada.
  • Aunque tradicionalmente la labor del psicólogo lo ha ubicado en espacios urbanos y semiurbanos, también puede desempeñarse con poblaciones indígenas y en situación de riesgo. Otro ámbito lo constituye la docencia de la Psicología, sobre todo en los niveles medio superior y superior.
  • En los últimos 20 años la demanda de servicios psicológicos ha aumentado, en virtud del descubrimiento de múltiples problemas con altos costos sociales y económicos.

Laboratorios

Solicita Información


Formulario de Inicio de Sesión

Explora

Ocupaciones profesionales

  • Add unique list items while keeping a consistent phrasing style and similar line lengths
  • Add unique list items while keeping a consistent phrasing style and similar line lengths
  • Add unique list items while keeping a consistent phrasing style and similar line lengths

 Escenarios de actuación

  • Add unique list items while keeping a consistent phrasing style and similar line lengths
  • Add unique list items while keeping a consistent phrasing style and similar line lengths
  • Add unique list items while keeping a consistent phrasing style and similar line lengths

Ing. Petrolero Y Energías Alternas

Use this paragraph section to get your website visitors to know you. Consider writing about you or your organization, the products or services you offer, or why you exist. Keep a consistent communication style.