MAESTRÍA

Psicología Laboral
y de las Organizaciones


Descargar Folleto

Descripción

La Maestría en Psicología Laboral y de las Organizaciones es un programa académico diseñado para formar profesionales en el área de la psicología aplicada al ámbito laboral y organizacional. Este programa combina teoría y práctica para preparar a los estudiantes en el análisis y la intervención psicológica en contextos laborales, con el objetivo de mejorar el bienestar de los empleados y el rendimiento organizacional

Objetivo

Perfil de Ingreso

El perfil de ingreso para la Maestría en Psicología Laboral y de las Organizaciones incluye una combinación de formación académica, experiencia profesional y habilidades personales que preparan adecuadamente a los estudiantes para beneficiarse plenamente del programa

  • Título universitario en Psicología, Administración de Empresas, Recursos Humanos, Sociología u otras disciplinas relacionadas. Preferiblemente, con conocimientos básicos en psicología organizacional o del trabajo.
  • Experiencia laboral previa en áreas relacionadas con recursos humanos, consultoría organizacional, gestión de talento humano, desarrollo organizacional o áreas similares. Esta experiencia puede ser beneficiosa para contextualizar los conocimientos teóricos dentro de situaciones prácticas.
  • Habilidades avanzadas de comunicación oral y escrita, necesarias para interactuar eficazmente con colegas, clientes y equipos multidisciplinarios.
  • Habilidad para trabajar de manera autónoma y en equipo, demostrando liderazgo, empatía y capacidad para resolver problemas.
  • Interés genuino en comprender el comportamiento humano en entornos laborales y el deseo de aplicar principios psicológicos para mejorar el rendimiento organizacional y el bienestar de los empleados.
  • Claridad en los objetivos profesionales y académicos relacionados con la psicología laboral y de las organizaciones, demostrando una fuerte motivación para aprender y contribuir al campo.
  • Capacidad para analizar problemas complejos desde una perspectiva psicológica y aplicar soluciones innovadoras basadas en evidencia.

Plan de Estudio

  • Psicología Laboral y de las Organizaciones
  • Metodología de la Investigación en la Psicología Organizacional
  • La Dirección de los Procesos Laborales
  • Liderazgo de Excelencia y Desarrollo Organizacional
  • Gestión de Recursos Humanos por Competencias
  • Psicología y Salud en el Trabajo
  • La Creatividad en las Organizaciones
  • Cultura y Cambio Organizacional, Organizaciones Inteligentes
  • Gestión Estratégica de las Organizaciones
  • Construcción de Instrumentos de Medición
  • Evaluación y Selección de los Recursos en las Organizaciones
  • Formación y Desarrollo de los Recursos Humanos en las Organizaciones
  • El Psicólogo en el Equipo Negociador
  • Economía para los Psicólogos
  • Tesis I
  • Extensiones del Marketing a Diversas Prácticas Empresariales
  • Derecho Laboral
  • Tesis II

Certificaciones

  • Labview
  • Solidworks
  • Python
  • Cadena de Suministros

Perfil de Egreso

Campo Laboral


El campo laboral para los graduados de la Maestría en Psicología Laboral y de las Organizaciones es amplio y diverso, abarcando una variedad de roles y entornos donde pueden aplicar sus conocimientos y habilidades especializadas.

Consultoría Organizacional:

  • Trabajar como consultor externo o interno para empresas, ofreciendo servicios de diagnóstico, intervención y desarrollo organizacional. Esto puede incluir la evaluación de clima laboral, diseño e implementación de programas de cambio organizacional, y asesoramiento en gestión de talento humano.

Gestión de Recursos Humanos:

  • Ocupar roles en departamentos de recursos humanos de empresas y organizaciones, participando en la selección y evaluación de personal, desarrollo de políticas laborales, programas de capacitación y desarrollo, gestión del desempeño, y resolución de conflictos laborales.

Desarrollo Organizacional:

  • Diseñar e implementar estrategias para mejorar la eficiencia y efectividad organizacional, promover un ambiente laboral saludable y facilitar el crecimiento profesional y personal de los empleados.

Salud Ocupacional y Bienestar Laboral:

  • Colaborar en programas y políticas de salud ocupacional y bienestar laboral, enfocados en la prevención de riesgos psicosociales, manejo del estrés laboral, promoción de estilos de vida saludables y apoyo emocional a los empleados.

Investigación Aplicada y Academia:

  • Trabajar en instituciones académicas realizando investigación aplicada en psicología laboral y de las organizaciones, contribuyendo al desarrollo teórico y práctico del campo.

Emprendimiento y Consultoría Independiente:

  • Establecer prácticas de consultoría independiente o emprender proyectos relacionados con el desarrollo organizacional, gestión del talento humano o bienestar laboral.

Laboratorios

Solicita Información


Formulario de Inicio de Sesión

Explora

Ocupaciones profesionales

  • Add unique list items while keeping a consistent phrasing style and similar line lengths
  • Add unique list items while keeping a consistent phrasing style and similar line lengths
  • Add unique list items while keeping a consistent phrasing style and similar line lengths

 Escenarios de actuación

  • Add unique list items while keeping a consistent phrasing style and similar line lengths
  • Add unique list items while keeping a consistent phrasing style and similar line lengths
  • Add unique list items while keeping a consistent phrasing style and similar line lengths